
Que visitar en Santiago de Chile: tres lugares hermosos en Peñalolén
No todo es shopping y hay lugares hermosos que visitar en Santiago de Chile. Hoy les voy a mostrar las bellezas del Municipio de Peñalolén.
Peñalolén tiene el plus de estar pegadito a la Cordillera con lo cual sus vistas son espectaculares. Básicamente se llega con la línea 4 del metro que nace en Tobalaba, a pasos del Costanera Center. Luego, combinamos con distintas líneas de colectivos como les explicaré más adelante. En general, son viajes de menos de 45 minutos.
Que visitar en Peñalolén
Templo Bahai
Actualmente es el sitio turístico estrella que visitar en Santiago de Chile. Ubicado en un sector privilegiado de la precordillera, sus vistas son impactantes. Y se pueden disfrutar más porque en primavera, al haber más viento, el smog se disipa.
La Bahai no es una religión tradicional tal como las que conocemos. El templo es un lugar de meditación y reflexión alejado de cualquier dogma. Leemos en su sitio http://templo.bahai.cl/
Esta Casa de Adoración, sumándose a las Casas de Adoración de los otros continentes, es un punto de encuentro que promueve la unidad a través de una libre participación en actos de oración y servicio, en un ambiente sereno y desprovisto de rituales o ceremonias.
La comunidad bahá’í ofrece este espacio como una contribución concreta al continuo desarrollo de nuestra sociedad, un lugar abierto a todos, que promueve el afecto cordial y los vínculos de unidad, respondiendo al llamado realizado por Bahá’u’lláh, Fundador de la Fe Bahá’í.
Está abierto de martes a viernes de 15 a 19 y los sábados y domingos desde las 9. Mi consejo es que vayan temprano o día de semana. No se cobra entrada.
Cómo llegar al templo Bahai
Lo ideal es ir hasta la estación Los Orientales de la línea 4 y de allí tomar un taxi.
Otra opción es bajar en estación Plaza Egaña, luego el colectivo D09 y caminar.
Tengan en cuenta que hay que subir muchos escalones, así que lo mejor es hacer el último tramo en taxi. Acá les muestro el camino en este videito
Viña Cousiño Macul
Es la única viña a la que se llega en subte 🙂 . Bajan en estación Quilín de la línea 4, allí toman el colectivo D17 hasta Av. Tobalaba y Av. Quilín y luego caminan sólo dos cuadras. También pueden ir hasta estación Quilín y luego un taxi.
La entrada es gratuita pero les recomiendo sus tours guiados, súper interesantes. Se visita la antigua bodega subterránea donde podemos observar botellas de hace más de 80 años! Al finalizar, hay una degustación de vinos y se llevan de regalo la copa que usaron . Más información en http://www.cousinowinetour.cl/
Pueblo artesanal Patio Las Rosas
Este paseo es un conjunto de talleres y tiendas de verdaderos artesanos. Allí podrás encontrar adornos para la casa, cosmética artesanal, tejidos, chocolates.
Junto a él se encuentra el Paseo El Sol, polo gastronómico del lugar. Te recomiendo especialmente Verde Olivo , especialistas en comida italiana y fusión. Tienen menú completo y riquísimo por menos de $150.
Para más información sobre este pueblo artesanal, podés visitar https://patiolarosa.wordpress.com
Si querés seguir conociendo lugares hermosos que visitar en Santiago de Chile, te invito a leer mi post sobre el Cajón del Maipo, sus paisajes y sus termas.
Visité Peñalolén por invitación de su Oficina de Turismo. Gracias a la Srta. Marilyn Peñaloza y al Sr. Enrique Armstrong de Zivadin Marketing Turístico.
Más de Alma Viajera


11 Comentarios
Pingback:
Veronica
Que arquitectura mona! Me gusta mucho este primero monumentum, tiene pinta de super interesante
Monica Silva
Es hermoso!!!
Daniela Mansilla
Hola Monica me podias orientar en como hago para llegar desde Santiago a Viña del Mar, viajamos con mi marido y nuestra hija de 3 años, Quisiera saber cuales el viaje mas corto, Gracias.
Monica Silva
Hola Daniela! Lo más fácil es ir hasta Pajaritos y ahí tomar cualquiera de las empresas de micros. En general, se tarda menos de dos horas. Otra opción es contratar un tour que t eretire desde el hotel. Fijate en Mercado Libre que hay tours para comprar desde acá. El micro está en unos $200 argentinos. Un saludo!
milagros
hola hay algun viaje programado para estas fechas a chile ¡?
Monica Silva
Hola Milagros! No, ya no hago más viajes por agencia. Un saludo!
ruben
hola, nose si se borra la pegunta,pero nunca la encuentro, te habia consultado si vale la pena ir y volver en el dia, tendria uans 4 horas para comprar, hay verdaderas ofertas?
Monica Silva
Hola. Las ofertas van cambiando, se supone que en esta época hay. Un saludo
GLADYS LUGANO
Cómo se llega al pueblo artesanal? Gracias!
Monica Silva
Lo más práctico es el subte línea 4 hasta estación Grecia y ahí tomá el colectivo D7. Un saludo!