
Consejos para viajar en el metro de Santiago de Chile
Te cuento cómo usar el metro de Santiago de Chile,cuánto cuesta, horarios y cómo usar el planificador de estaciones para organizar tu viaje.
Una de las cosas que más llaman la atención de los turistas es el metro de la ciudad de Santiago, sobre todo a los argentinos que no tenemos un transporte público muy eficiente. Te permite llegar en pocos minutos a sitios distantes y con una frecuencia que en horas pico es menor a un minuto!!
Cómo abonar el metro de Santiago de Chile
Debés comprar la tarjeta BIP (que es similar a la SUBE), en las boleterías del metro y cargarla con dinero.
ACTUALIZADO 1 DE ENERO DE 2018
A partir del 13 de enero se debe comprar la tarjeta BIP. Ya no existen los boletos eventuales.
Podés comprar una tarjeta y compartirla con tus acompañantes, no es necesario tener una por persona.
ACTUALIZADO 11 DE FEBRERO
PODES CARGAR CON TARJETA DE CREDITO EN LA ESTACION LOS LEONES DE LA NUEVA LINEA 6 QUE ESTA JUNTO A LA ESTACION LOS LEONES DE LA LINEA 1
RECORDA QUE SI CARGAS CON DEBITO TENES QUE HACERLO EN LA OPCION TARJETA DE CREDITO
Tutoriales: https://www.metro.cl/minisitio/linea-3-y-6/tutoriales
Esta tarjeta te sirve también para viajar en los micros (nuestros colectivos) . Podés hacer todas las combinaciones de metro y micro que necesites dentro de las dos horas de iniciado el viaje.
Cuánto cuesta
Hay tres valores: punta (hora pico), valle y bajo . El boleto cuesta alrededor de $15 nuestros. Para viajes cortos es caro pero si hacemos combinaciones o viajes más largos, conviene. Esta tarifa está integrada con el colectivo: dentro de las dos horas de iniciado el viaje podés hacer hasta dos combinaciones con sendas líneas de colectivos.
Horarios del metro de Santiago
Varía según las líneas, pero en promedio va de 5.30 a 23 horas.
Plano del metro
El metro de Santiago está compuesto por cuatro líneas. La principal es la línea 1, donde están las estaciones Pajaritos (combinación con micros desde el aeropuerto), las del centro de la ciudad como La Moneda y Universidad de Chile y la correspondiente al Costanera Center: Tobalaba. Leé también cómo recorrer las principales atracciones de Santiago con la línea 1 del subte.
Esta línea te permite hacer combinaciones con las demás: – Línea 2 en estación Los Héroes a Patronato
-Línea 4 en Tobalaba a Plaza Egaña
-Línea 5 en Baquedano a barrio Italia
Cómo planificar tu viaje en el metro de Santiago de Chile
Tanto desde una PC como desde la app para celulares, podés acceder al planificador de viajes que te indica dónde subirte, dónde bajarte, dónde hacer combinación si fuera el caso, el tiempo de viaje y si la estación tiene fácil acceso con ascensores. Esto último es importante por si llevás mucho peso o querés ir al aeropuerto con transporte público.
Primero, ingresá los nombres de las estaciones de llegada y de destino. Luego si es día hábil o fin de semana y por último, el horario tentativo de viaje. Y listo!
Espero que esta guía te sea de utilidad en tu próximo viaje. Te espero nuevamente por Alma Viajera!
Aviso: La foto de portada de este post pertenece al sitio blog.recorrido.cl
Más de Alma Viajera

87 Comentarios
cynthia
hola viajo el 8 de marzo y me alojo en Aconcagua Apartments
San Sebastián 2711, Santiago 8999998, Región Metropolitana, Chile, Santiago de Chile, Chile, como me recomendas ir? y a que outlet puedo ir voy con mi hija de 14 años
Gcias
Cynthia
Monica Silva
Hola Cynthia! Tomá el micro hasta Pajaritos y ahí el subte hasta Tobalaba y salí por Thayer Ojeda Norte. Acá te paso el link al post sobre los outlet http://bit.ly/1kxg1fp Un saludo!
Albana
HOLA, VIAJO MAÑANA A SANTIAGO, LLEGO A AEROPUERTO TIPO 14:00 HRS Y ME ALOJO EN HOTEL EL BOSQUE EBRO, EBRO 2828. qUE ME ACONSEJAS PARA IR HASTA EL HOTEL??? SOMOS 2
Monica Silva
Hola Albana! Muy lindo hotel, estuve hace unos años. En Pajaritos tomá el subte hasta Tobalaba, salí por Luis Thayer Ojeda Norte y cruzá primero una calle y luego hay una más ancha que tiene una perfumería Preunic en la esquina, hacé una cuadra y ahí enseguida está la calle Ebro. Buen viaje!
Evangelina
Hola Monica, para pagar Transvip sabes si se manejan solamente en efectivo pesos chilenos, o hay opción de pagar con dolares o tarjeta?
Monica Silva
Hola Evangelina! Podés pagar de cualquier forma, incluso podés hacer la reserva y pagar por internet antes del viaje. Un saludo!
Julieta
Hola Monica!! Muy bueno tu blog. Estoy por viajar a chile y me alojo por la calle huerfanos. Que linea de subte o colectivo me recomendas para manejarme a los shoppings y outles? Consideras que hay algun outlet que realmente vale la pena para ir a comprar? Muchas gracias y saludos!
Monica Silva
Hola Julieta! Vas a tener que caminar hasta la avenida tres cuadras y ahí tenes la línea 1. No sé a qué altura estás aasí te digo cuál estación tendrías cerca. Los outlet están lejos y el viaje sale caro. Son una lotería, pero en general te puedo decir que si no vas para ropa deportiva o zapatillas, no tiene mucho sentido. A veces en las teindas conseguós mejor precio. Un saludo!
Maria E
Hola. muy buenos tips de chile.
cuanto dinero recomiendas para cargar en la BIP! para 2 personas una semana?
Monica Silva
Hola María! CAlculá que el pasaje está entre $40 y $50 argentinos según la hora ida y vuelta, así que no menos de $700 u $800 para los dos. Un saludo!
analia
Hola Monica, agradezco infinitamente tu tiempo para contestar! cada vez que viajo sos como mi guia turistica!!! estamos viajando a chile, alquilamos a una cuadra del Patio Bellavista en Recoleta, Providencia. Nos conviene ir con centropuerto hasta pajaritos y de ahi en el metro hasta Baquedano y caminar y cruzar todas esas cuadras con las valijas? llegaremos tipo mediodia, es seguro? gracias anali
Monica Silva
Gracias Amalia! Recién vengo de cenar ahí. Si a esa hora es seguro lo que pasa es que es lejos para caminar desde el subte. Te convendría la combi Transvip. Buen viaje!
Josefina
HOLA! Cómo estás? Una consulta, venden la tarjeta BIP en el aeropuerto de Chile? Puedo pagar la tarjeta y cargarla con tarjeta de crédito? Saludos
Monica Silva
Hola Josefina! No. La venden sólo en las estaciones del subte y se paga en billetes. Un saludo!
Karina
Hola! Queria saber como se hace para llegar desde el aeropuerto a estación pajarito
Monica Silva
Hola! Toma el Turbus o Centropuerto frente a puerta 5. Un saludo!
Carina Sauro
Hola Mónica, excelente tu data!! quería saber si la tarjeta Bip es personal o la podemos usar toda la fila en el mismo viaje. Es decir pasar la misma tarjeta 4 veces una vez x persona.
Me pasó en san francisco q era una por persona y gastamos bastante, Aguardo tu respuesta. Gracias
Monica Silva
Gracias Carina! Sí, pueden comprar una para todos. Buen viaje y feliz año!
Claudia
hola te consulto tenes idea si el registro de conducir argentino sirve para conducir en chile
Monica Silva
Hola Claudia! Sí, tenés que llevar ese. Un saludo!
Pingback:
Maria Angelica
hola Monica!!! me leí todos tus post! muchísimas gracias por tanta info!
Una consulta, nosotros viajamos el viernes 1ro de diciembre (por primera vez)…llegamos al aeropuerto de santiago a las 22hs, en que nos conviene irnos hasta providencia??? tanto por seguridad como economía. gracias!!!!!
Monica Silva
Hola María! Gracias! Si son dos personas les conviene las combis, ya si son tres o más, un taxi porque la combi va parando en distintos hoteles y tarda más. Tenés los mostradores ni bien salís de la aduana. Te dejo también el teléfono del chico que me lleva y trae a mí siempre. Es Nicolás Contreras, el mail es n.contreras@a2h.cl y el whatsapp +56942585563. Preguntale el precio a ver si les sirve. Un saludo!
Pingback:
Antonela
Hola! me encanta el blog, me llevo un monton de información!! voy este fin de semana a chile y queria saber como hago para ir en subte desde el aeropuerto hasta el Patio Bellavista!
Gracias!
Monica Silva
Hola Antonela! Gracias! Facilísimo. Te tomás el Centropuerto o Tur Bus hasta Pajaritos y ahí el subte hasta Baquedano. Buen viaje!
adriana
hola amiga, te hago una consulta, como puedo ir desde el aeropuerto al centro de santiago y si es con sube lo puedo comprar en el aeropuerto o me sirve la de argentina?
Monica Silva
Hola! Te dejo este post con todo explicado http://bit.ly/1LwkM2x se paga en efectivo.
Joana
Hola, estoy buscando Hotel que no sea tan caro, pero que sea cómodo y seguro. Qué me pueden recomendar? Es bueno el Tur hotel express? y cómo llegó ahí desde el aeropuerto? Saludos!
Monica Silva
Hola Joana! No conozco la dirección de ese hotel
Nicolas
Hola Monica, que me recomendas desde el aeropuerto hasta Av. Kennedy 5500 frente al Parque Arauco ? gracias.
Monica Silva
Si querés usar transporte público, tenés que tomar tres cosas, creo que te va a convenir las transvip http://bit.ly/1LwkM2x Un saludo!
martina
hola, quisiera saber si es recomendable y seguro el barrio bellas artes o si esta muy alejado, es seguro de noche?? o me conviene lastarria? gracias
Monica Silva
Hola Martina! Son barrios con mucho movimiento porque están de moda, especialmente Lastarria donde hay hoteles de mucha categoría. Lo único si llegás muy tarde no vayaas en el subte 1 porque tenés que cruzar o el Parque o el Cerro Santa Lucía. Es una ciudad segura pero mejor tomar precauciones. Buen viaje!
natalia babic
hola Monica, Muy bueno tu blog. Reserve depto cerca de bellas artes, en la calle huerfanos, despues de reservar me recomendaron la zona de providencia pero ya no lo puedo cambiar. Te quería consultar si la zona es segura para volver de noche en metro desde el shopping o conviene volver en uber. muchas gracias. saludos
Monica Silva
Hola Natalia! Sí, es bastante segura porque ahora hay mucho turismo. Para volver de noche en subte no sé si te conviene porque tenés que cruzar el parque. Un saludo!
Luciana T
Hola! Como voy desde bellas artes hasta easton mall?
Monica Silva
Hola! Yo te recomendaría Uber o Cabify y si no fijate un tour por Despegar. El taxi es carísimo. un saludo!
Lucho
Hola Luciana te recomiendo ir hasta la Estación Tobalada, de ahí te tomas el micro 429 y después combinas con otro B07 que te deja en la puerta de los outlets, acabo de llegar de ellos y los precios, marcas y la tranquilas es buenísima, en algunas casa hay diferencia por ej Un ajenas de Calvin Klein lo pague $600 argentinos. Tardas en micro y metro 40/50 minutos
vanina
hola como estas, algo economico para ir desde el aeropuerto hasta el apart cambiaso, que gracias ustedes que lo aconsejaron voy a reservar, quiero unir micro y subte-
Monica Silva
Hola Vanina! Vas a ver que es una buena elección. Tomá el micro hasta Pajaritos y ahí el subte hasta Pedro de Valdivia y te deja a una cuadra. Salí del lado de Nueva Providencia. Para toda al información tenés este post con los micros desde el aeropuerto Buen viaje!
Marisa
Hola Monica, viajo a Chile en 2 semanas del aeropuerto a Huérfanos 1400 que podemos tomar llegamos al mediodía para no yenes pagar un taxi que me dicen que es caro, y luego de ahí que es donde no alojaremos para hacer compras a donde vamos? Gracias y por ultimo un día podemos ir y volver a Viña? Como tendríamos que hacer GRACIAS!
Monica Silva
Hola Marisa! Podés tomar el Centropuerto y bajarte en Los Héroes, donde termina. De ahí, caminando tenés unas seis cuadras largas. Sí, a Viña perfectamente vas y volvés en el día porque son menos de dos horas de viaje. Para las compras te dejo este post http://bit.ly/1EU7wOP Un saludo!
Carolina
Hola genia!!!! Excelente tu Bloc. Te hago una consulta, viajo a Santiago de compras, realmente vale la pena los outlet como Buenaventura por.ej.? O los Shopping como Costanera manejan buena oferta en precios? Muchas gracias por tus consejos, son geniales!!!!
Saludos
Monica Silva
Hola Carolina! Gracias! Mirá los outlet son cuestión de suerte. El Buenaventura te sirve para zapatillas y ropa deportiva, juguetes y algunas cosas de perfumería y cosmética. Para ropa de calle, es mejor las tiendas pero bueno, si tenés tiempo podés hacer el intento. Un saludo!
Ariel
Hola. Muy buena info! Te consulto, se puede pagar con tarjeta ya sea los boletos ocasionales como la compra de tarjeta y su carga? Gracias
Monica Silva
Hola Ariel! No, sólo efectivo. Un saludo!
Pingback:
camila
hola monica en septiembre viajó con mi pareja el tema es que nuestra idea era alquilar en providencia pero bueno nos confundimos y alquilamor en capital apart hotel quiero saber que lineas de metro tengo que tomar para ir a providencia y si sabes como es esa zona? gracisd espero tu respuesta
Monica Silva
Hola! Te pido disculpas por la demora en responder pero falleció mi papá la semana pasada y recién estoy poniéndome al día con el blog. La línea es la 1, es la que pasa por el centro. Decime cuál es la calle y te digo cómo es la zona. Un saludo!
Natty
Hola Moni es genial lo q haces. Imposible no entrar a todos los links. Mi duda es la siguiente viajó con mi mama la semana Próxima. Mi primer duda es la siguiente me hospedo a 4 cuadras de la casa de la moneda. Sobre la calle huérfanos. Que me recomendas tomar desde el aeropuerto. Llegamos 21.30 hs.
Monica Silva
Gracias Natty! Hasta 22.30 tenés el Centropuerto cada diez minutos y después se espacía bastante. Este te deja el Los Héroes y de ahí podrías tomar un taxi que no son muchas cuadras. Si no, ya tendrías que tomar las combis Transvip o Delfos en los mostradores del aeropuerto antes de salir que no es una opción tan cara como el taxi. Lo que sí, no tomes taxi fuera del hall del aeropuerto porque hay de todo. Un saludo!
andre
Hola Monica, es necesario comprar la tarjeta BIP para viajar en el metro o se puede comprar un boleto por viaje?
Monica Silva
Hola Andre! No, podés sacar boleto por cada viaje. Un saludo!
maria elñena
Gracias.Monica. Muy claro y preciso tu blog
saludos
maria elena
Monica Silva
Muchas gracias María Elena! 🙂
GABRIELA
Hola!! te sigo en tu blog y necesito consejo de como contratar((y a que empresa) para traslados IN/OUT aeropuerto -Providencia.
Estoy llegando el 1 de abril y no tengo idea de como hacer para mi llegada al hotel. Gracias
Monica Silva
Hola Gabriela! Te dejo este post donde hay explicadas varias opciones http://bit.ly/1LwkM2x Un saludo!
German
Hola, muy buenos tus post, estoy por viajar con mi familia a Chile el 14 de marzo, quería pedirte unas recomendaciones, según tu experiencia. Alquilar un auto en Santiago es conveniente? La duda surge por comentarios de estafas en la devolución de los vehículos. Outlets que puedas recomendar o link si ya realizaste post?
Desde ya muchas gracias por tu tiempo. Saludos
Monica Silva
Hola Germán! Si se van a quedar en Santiago y la idea es hacer compras,no tiene sentido. Lo que podrías hacer, si querés pasear o ir a los outlet, es alquilar por un día como hace mucha gente pero con el subte te manejás genial en la ciudad. Te dejo este del Outlet Buenaventura http://bit.ly/2dxmmG5 Buen viaje!
Willy
Gracias Mónica !! Aprovecho para hacerte la consulta, acerca de la tarjeta CMR Falabella. Sí sirve la de Argentina o hay q sacar una allí, la extienden a argentinos, q requisitos si es q sabes. Muchas gracias !
Monica Silva
Hola Willy! Podés usar la de acá tranquilamente. Incluso en muchas sucursales te hacen los descuentos de las ofertas. Un saludo!
Willy
Hola Mónica cómo estás. Muy útil tu blog, buen servicio. Te quiero consultar por la tarjeta para usar el transporte público en Santiago de Chile (el equivalente a la sube en Bs As). Es la BIP ? Se compra en aeropuerto o en la ciudad, en donde, hay alguna especial para turistas o es la misma ? Sirve tanto p subte como para colectivo o buses ? Muchas gracias !
Monica Silva
Hola Willy! Se compra en las boleterías del mismo metro y te sirve también para el colectivo. No hay ninguna especial para turistas. Por nada! Buen viaje!
Yasmin
Hola Monica! Felicitaciones por el blog, ya te lo había dicho en otro post, pero es lindo volverlo a hacer.
Viajo a Santiago en Marzo, y tengo MUCHAS dudas con respecto al dinero. En este caso, para comprar la tarjeta BIP! el pago lo realizo con Pesos Chilenos?
Conviene cambiar dolares por chilenos allá en Santiago directamente como para movernos? En donde? Pesos Argentinos no? Mil gracias!
Monica Silva
Hola Yasmin! Muchas gracias! La tarjeta BIP s epaga sólo en efectivo. En este post te dejo cómo pagar en Chile http://bit.ly/1SZRvyt Un b eso!
ulises
Hola Monica,
Voy en febrero a Viña y Santiago luego. Sabés si la tarjeta Bip! en Viña del mar también puede utilizarse en los colectivos? O tienen otra tarjeta? Si no se cuenta con esa tarjeta, cómo se abona en los distintos colectivos?
Excelente el blog.
Saludos
Monica Silva
Hola Ulises! No, en Viña le pagás al chofer directamente en efectivo. Gracias! Buen viaje!
mirta
Hola Ana! excelente tu blog! gracias. viajo con mi Hija a Santiago y quiero que me aconsejes si por cuestion de seguridad nos conviene tomar el subte aproximadamente entre las 19.30 a 20hs desde la estacion Pajaritos a estación Leones y tiempo aproximado de viaje si sabés. desde ya muchas gracias.
Monica Silva
Hola Mirta! Muchas gracias! Sí, a esa hora no hay problema y menos al barrio donde vas. Calculale media hora. Un saludo!
Victor Cerda
Alma, te explico:
El Subte de Capital se mueve, por ejemplo, de poniente a oriente por la mano izquierda, cuando el metro de santiago hace el mismo viaje por mano derecha. Otra cosa, el Barrio Italia no es lo mismo que Plaza Italia. El barrio itala tiene estacion Santa Isabel Linea 5 y 4 cuadras de camino. Plaza Italia tiene estacion en Baquedano y estás ahi mismo.
Monica Silva
Yo ya se que el Barrio Italia no es lo mismo que Plaza Italia. Jamás puse eso en el blog. Tengo un post sobre el Barrio Italia que lo recorrí con una bloguera chilena
Victor Cerda
Hola que tal, te escribo desde Santiago y primera vez que posteo en tu blog.
Todo bien explicado en tu blog, pero una pequeña cosa. El metro de Santiago funciona con los andenes al reves al subte de capital (el sentido de marcha de los trenes está invertido), para que no tengan que estar cambiando de linea o teniendo que pagar dos veces. Acá no existen las estaciones con andenes invertidos. Salu2
Monica Silva
Hola! No entiendo lo de los andenes invertidos. La verdad que siempre me pareció igual al de Buenos Aires
cristian
hola monica, felicitaciones por el gran trabajo que haces!!!
queria consultarte, estaremos viajando la segunda quincena de enero,desde el aeropuerto hasta calle merced al 500 donde esta el hotel,que me recomendas tomar?es la primera vez que viajamos a chile.
desde ya muchas gracias
Monica Silva
Hola Cristian! Gracias! Tomá el metro en Pajaritos hasta Santa Lucía en dirección hacia Los Dominicos. Bajá del lado norte por la salida que estaría a la altura del primer vagón. Buen viaje!
noemi
hola Mónica voy a viajar a Bariloche en febrero y me gustaría saber como viaja a chile a comprar electrodomésticos gracias
Monica Silva
Hola Noemí! Tenés que cruzar por el paso Samoré. Un saludo!
liliana
hola, estamos viajando a Santiago los primeros 20 días de febrero, primero la idea es ir a viña y valparaiso y nos gustaría ir a frutillar unos días, además de avión hay otro medio de ir sin alquilar auto?,gracias
Monica Silva
Hola Liliana! Podes ir en micro pero tene en cuenta que hay 1200 kms de distancia. Un saludo!
Pingback:
Fernanda
Hola mónica. En enero iremos a santiago. Estaremos cerca de la estación cal y canto de la L2 o unas 6 cuadras de la estación universidad de chile de la L1 hay algo para llegar a los outlet que quedan cerca del aeropuerto? Si no recuerdo mal uno se llama San ignacio? Gracias x tu blog es genial!
Monica Silva
Hola Fernanda! Sé que hay gente que va en transporte público pero no recuerdo qué toman. La mayoría contrata las combis que te llevan y traen. Ir en taxi es muy caro. Un saludo!
Javier Andrés Ojeda
Monica excelente tu blog, te lo digo una vez más. Te hago una pregunta, cuál es el planificador de viajes de la imagen, para descargarlo al celu.-Gracias.-
Monica Silva
Hola Javier! Muchas gracias! 🙂 Entrá a la página del metro http://www.metro.cl y ahí o tenés para bajarlo o si no en la AppStore . Un saludo!
Monica
Hola Monica
El dos semanas llego a Santiago con una amiga ,por primera vez, quisera saber como llegar del aereopuerto hasta la calle Huerfanos 574 donde esta mi hotel. Tambien saber si con una sola tarjeta podemos viajar las dos o es mejor que cada una compre la suya.
Muchas gracias.
Monica Silva
Hola Mónica! Bajate en la estación Santa Lucía del lado norte, tenés cuatro cuadras largas. Acá te dejo el post sobre cómo viajar en transporte público desdde el aeropuerto. Buen viaje! http://bit.ly/1LwkM2x